TOP 65 Cine latinoamericano


1. EL ÁNGEL EXTERMINADOR
Luis Buñuel (México, 1962)


2. DEUS E O DIABO NA TERRA DO SOL
Glauber Rocha (Brasil, 1964)


3. EL TOPO
Alejandro Jodorowsky (México, 1970)


4. EL DEPENDIENTE
Leonardo Favio (Argentina, 1969)


5. A FALECIDA
León Hirszman (Brasil, 1965)


6. EL LUGAR SIN LÍMITES
Arturo Ripstein (México, 1977)


7. NAZARÍN 
Luis Buñuel (México, 1959)


8. EL CHACAL DE NAHUELTORO
Miguel Littin (Chile, 1969)


9. JUAN MOREIRA
Leonardo Favio (Argentina, 1973)


10. MACARIO
Roberto Gavaldón (México, 1960)


11. LA MUERTE DE UN BURÓCRATA
Tomás Gutiérrez Alea (Cuba, 1966)


12. LIMITE
Mario Peixoto (Brasil, 1931)


13. SIMÓN DEL DESIERTO
Luis Buñuel (México, 1965). Mediometraje


14. LUCÍA
Humberto Solás (Cuba, 1968)


15. NO HAY TIERRA SIN DUEÑO
Sami Kafati (Honduras, 2003)


16. YAWAR MALLKU (LA SANGRE DEL CÓNDOR)
Jorge Sanjinés (Bolivia, 1969)


17. ARAYA
Margot Benacerraf (Venezuela, 1959). Documental


18. PUEBLERINA
Emilio Fernández (México, 1949)


19. LA MURALLA VERDE
Armando Robles Godoy (Perú, 1969)


20. LOS OLVIDADOS
Luis Buñuel (México, 1950)


21. INVASIÓN
Hugo Santiago (Argentina, 1969)


22. O PAGADOR DE PROMESSAS
Anselmo Duarte (Brasil, 1962)


23. TÚPAC AMARU
Federico García Hurtado (Perú, 1984)


 



24. ROSAURA A LAS DIEZ
Mario Soffici (Argentina, 1958)


25. LOS PERROS HAMBRIENTOS
Luis Figueroa (Perú, 1977)


26. DOS MONJES
Juan Bustillo Oro (México, 1934)


27. ÉL
Luis Buñuel (México, 1953)


28. LA FRONTERA
Ricardo Larraín (Chile, 1991)


29. ESTE ES EL ROMANCE DEL ANICETO Y LA FRANCISCA, DE CÓMO QUEDÓ TRUNCO, COMENZÓ LA TRISTEZA Y UNAS POCAS COSAS MÁS… 
Leonardo Favio (Argentina, 1966)


30. MEMÓRIAS DE UM ESTRANGULADOR DE LOIRAS
Júlio Bressane (Brasil, 1971)


31. QUE VIVA MÉXICO!
Sergei M. Eisenstein & Grigori Aleksandrov (México, 1932)


32. ESTA NOITE ENCARNAREI NO TEU CADÁVER
José Mojica Marins (Brasil, 1967)


34. JERICÓ
Luis Alberto Lamata (Venezuela, 1990)


33. UN LUGAR EN EL MUNDO
Adolfo Aristarain (Argentina, 1992)


35. MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO
Tomás Gutiérrez Alea (Cuba, 1968)


36. EL CASTILLO DE LA PUREZA
Arturo Ripstein (México, 1972)


37. OS FUZIS
Ruy Guerra (Brasil, 1963)



38. SANTA SANGRE
Alejandro Jodorowsky (México, 1989)


39. LUZ SILENCIOSA
Carlos Reygadas (México, 2007)


40. EL REGALO DE LA PACHAMAMA
Toshifumi Matsushita (Bolivia, 2008)



41. EL ABRAZO DE LA SERPIENTE
Ciro Guerra (Colombia, 2015)


42. ORIANA
Fina Torres (Venezuela, 1985)


43. CANOA
Felipe Cazals (México, 1976)


44. VIDAS SECAS
Nelson Pereira dos Santos (Brasil, 1963)


45. HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE
Eliseo Subiela (Argentina, 1986)


46. UKAMAU (ASÍ ES)
Jorge Sanjinés (Bolivia, 1966)


47. LOS TALLOS AMARGOS
Fernando Ayala (Argentina, 1956)


48. CIEN NIÑOS ESPERANDO UN TREN
Ignacio Agüero (Chile, 1988). Documental. Mediometraje


49. ELOY
Humberto Ríos (Chile, 1969)


50. LA FÓRMULA SECRETA
Rubén Gámez (México, 1965). Mediometraje


52. CRÓNICA DE UN NIÑO SOLO
Leonardo Favio (Argentina, 1965)


53. HASTA EL VIENTO TIENE MIEDO
Carlos Enrique Taboada (México, 1968)


54. CÓNDORES NO ENTIERRAN TODOS LOS DÍAS
Francisco Norden (Colombia, 1984)


ENSAYO DE UN CRIMEN

51. BAJO LA PIEL
Francisco J. Lombardi (Perú, 1996)


55. LOS PECES FUERA DEL AGUA
José David Calderón (El Salvador, 1969)


60. ZAMA
Lucrecia Martel (Argentina, 2017)


57. EL VAMPIRO
Fernando Méndez (México, 1957)


56. ESPERANDO LA CARROZA
Alejandro Doria (Argentina, 1985)


58. EL TUNCO MACLOVIO (o DEUDA DE MUERTE)
Alberto Mariscal (México, 1970)


60. WIÑAYPACHA
Óscar Catacora (Perú, 2017)


33. LA OTRA
Roberto Gavaldón (México, 1946)


64. NAZARENO CRUZ Y EL LOBO
Leonardo Favio (Argentina, 1975)


59. JULIO COMIENZA EN JULIO
Silvio Caiozzi (Chile, 1979)


42. REY
Niles Atallah (Chile, 2017)


 


36. EL SILENCIO DE NETO
Luis Argueta (Guatemala, 1994)


67. HAMACA PARAGUAYA
Paz Encina (Paraguay, 2006)


 

 

 


 


 


39. EL ESQUELETO DE LA SEÑORA MORALES
Rogelio A. González (México, 1960)


57. SI MUERO ANTES DE DESPERTAR (o EL VAMPIRO ACECHA)
Carlos Hugo Christensen (Argentina, 1952)


 

 


27. JAPÓN
Carlos Reygadas (México, 2002)


 


64. LA TIERRA Y LA SOMBRA
César Augusto Acevedo (Colombia, 2015)


 


 


65. CAIDOS DEL CIELO
Aldo Francia (Chile, 1969)…….


60. NOSTALGIA DE LA LUZ
Patricio Guzmán (Chile, 2010). Documental


 


65. YA NO BASTA CON REZAR
Aldo Francia (Chile, 1972)

 


36. LA QUINTRALA
Hugo del Carril (Argentina, 1955)

 


 


LA COMBIANA


CANTINFLAS, MÁS DE  Leonardo Favio, CANOA

 

Mención extra:


56. EN LA PALMA DE TU MANO
Roberto Gavaldón (México, 1951)


 


OTRAS DE BUÑEUL

65. VALPARAÍSO, MI AMOR
Aldo Francia (Chile, 1969)


56. TRES TRISTES TIGRES
Raoul Ruiz (Chile, 1968)


55. CHUQUIAGO
Antonio Eguino (Bolivia, 1977)


Relacionado: TOP 65 Cine español

Relacionado: TOP 60 Cine italiano

Relacionado: TOP 45 Cine polaco

Relacionado: TOP 45 Cine checoslovaco

Relacionado: TOP 75 Cine japonés

Relacionado: TOP 40 Cine iraní

Relacionado: TOP 55 Cine africano