TOP 30 Dirección de fotografía en blanco y negro
«La luz está contigo, no sientas que estás solo»
(Sven Nykvist)
Por orden cronológico
1. AMANECER (Sunrise: A Song of Two Humans)
F. W. Murnau (EEUU, 1927)
Fotografía: Charles Rosher & Karl Struss
2. LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO (La Passion de Jeanne d’Arc)
Carl Theodor Dreyer (FRA, 1928)
Fotografía: Rudolph Maté & Goestula Kottula
3. M, EL VAMPIRO DE DÜSSELDORF (M)
Fritz Lang (ALE, 1931)
Fotografía: Fritz Arno Wagner
4. ALEXANDER NEVSKY (Aleksandr Nevskiy)
Sergei M. Eisenstein (URSS, 1938)
Fotografía: Eduard Tissé
5. CIUDADANO KANE (ídem)
Orson Welles (EEUU, 1941)
Fotografía: Gregg Toland
6. DIES IRAE (Vredens Dag)
Carl Theodor Dreyer (DIN, 1943)
Fotografía: Carl Andersson
7. RETORNO AL PASADO (Out of the Past)
Jacques Tourneur (EEUU, 1947)
Fotografía: Nicholas Musuraca
8. EL TERCER HOMBRE (The Third Man)
Carol Reed (GB, 1949)
Fotografía: Robert Krasker
9. CUENTOS DE LA LUNA PÁLIDA DE AGOSTO (Ugetsu Monogatari)
Kenji Mizoguchi (JAP, 1953)
Fotografía: Kazuo Miyagawa
10. LA NOCHE DEL CAZADOR (The Night of the Hunter)
Charles Laughton (EEUU, 1955)
Fotografía: Stanley Cortez
11. ORDET (LA PALABRA) (Ordet)
Carl Theodor Dreyer (DIN, 1955)
Fotografía: Henning Bendsten
12. PATHER PANCHALI (LA CANCIÓN DEL CAMINO) (Pather Panchali)
Satyajit Ray (IND, 1955)
Fotografía: Subrata Mitra
13. EL SÉPTIMO SELLO (Det Sjunde Inseglet)
Ingmar Bergman (SUE, 1957)
Fotografía: Gunnar Fischer
14. ASCENSOR PARA EL CADALSO (Ascenseur pour l’Echafaud)
Louis Malle (FRA, 1958)
Fotografía: Henri Decae
15. NAZARÍN (ídem)
Luis Buñuel (MEX, 1959)
Fotografía: Gabriel Figueroa
16. LA MÁSCARA DEL DEMONIO (La Maschera del Demonio)
Mario Bava (ITA, 1960)
Fotografía: Mario Bava
17. SUSPENSE (The Innocents)
Jack Clayton (GB, 1961)
Fotografía: Freddie Francis
18. EL AÑO PASADO EN MARIENBAD (l’Année Dernière à Marienbad)
Alain Resnais (FRA/ITA, 1961)
Fotografía: Sacha Vierny
19. FELLINI, OCHO Y MEDIO (Otto e Mezzo)
Federico Fellini (ITA/FRA, 1963)
Fotografía: Gianni Di Venanzo
20. EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO (Il Vangelo secondo Matteo)
Pier Paolo Pasolini (ITA/FRA, 1964)
Fotografía: Tonino Delli Colli
21. SOY CUBA (Ya Kuba)
Mikhail Kalatozov (URSS/CUB, 1964)
Fotografía: Sergei Urusevsky
22. LA MUJER DE LA ARENA (a.k.a. LA MUJER DE LAS DUNAS) (Suna no Onna)
Hiroshi Teshigahara (JAP, 1964)
Fotografía: Hiroshi Segawa
23. PERSONA (ídem)
Ingmar Bergman (SUE, 1966)
Fotografía: Sven Nykvist
24. ANDREI RUBLEV (ídem)
Andrei Tarkovsky (URSS, 1966)
Fotografía: Vadim Yusov
25. MARKETA LAZAROVÁ (ídem)
Frantisek Vlácil (CHE, 1967)
Fotografía: Bedrich Batka
26. LA VERGÜENZA (Skammen)
Ingmar Bergman (SUE, 1968)
Fotografía: Sven Nykvist
27. EL REY LEAR (Korol Lir)
Grigori Kozintsev & Iosif Shapiro (URSS, 1971)
Fotografía: Jonas Gritsius
28. EL HOMBRE ELEFANTE (The Elephant Man)
David Lynch (EEUU, 1980)
Fotografía: Freddie Francis
29. EL CABALLO DE TURÍN (A Torinói Ló)
Béla Tarr & Ágnes Hranitzky (HUN/FRA/ALE/SUI, 2011)
Fotografía: Fred Kelemen
30. IDA (ídem)
Pawel Pawlikowski (POL/ITA/DIN, 2013)
Fotografía: Lukasz Zal & Ryszard Lenczewski
Mención extra: EL ABRAZO DE LA SERPIENTE (ídem)
Ciro Guerra (COL/VEN/ARG, 2015)
Fotografía: David Gallego
Relacionado: TOP 30 Dirección de fotografía en color